sábado, 23 de mayo de 2009

Un poco de Historia del los Geles.

La palabra gelatina llega a nosotros desde Francia, que quiere decir Jalea
comestible y Gelato (Italiano) que significa congelarse o helarse.
" Un jellye hecho de los huesos de ternera " fue mencionado en el diario del Inglés
John Evelyn en 1682 describiendo los resultados de una demostración de la
primera olla a presión.

Por Oriente se dice que un producto llamado Agar Agar del termino malayo que
quiere decir Gelatina, llamado por los japoneses Kanten (Cielo Frío), ya era
conocido desde tiempos inmemorables, dicen algunos artículos que unos 2
milenios y que podría ser todavía mucho más, pero su primera aparición
registrada fue en Japón en el año 1658 (S. XVII).

Sin embargo también se tiene conciencia de que las Jaleas o Aspics ya se
utilizaban en Egipote y en la Grecia Antigua. Pero claro muchos pensamos que
especialmente en la gelatina como un postro (Dulce); pero en otros tiempos en la
cocina se utilizo ya para mezclar con vinagres, vinos, extractos de almendra y
otros géneros que daban una tarta, para nada Dulce. Aquellos cocineros apenas
tenían la necesidad de una Jalea Dulce, los géneros que utilizaban para esto en su
mayoría de los casos eran carnes mas que caramelos.

Ya en el Renacimiento, en los grandes banquetes era un orgullo para el anfitrión
el presentar en esos moldes complicados de gelatina, y ninguna cena era completa
sin al menos una construcción de jalea digna de nuestro mejor panadero de tortas
de nuestros días de boda. En el Siglo XIX los diseños de moldes mas populares
eran castillos y fortalezas completas con puertas, ventanas y torrecillas almenadas.

Antes del siglo XX, para poder elaborar gelatina se tenia que extraer el colágeno
de los huesos de ternera. En la edad media la cornamenta de ciervo era también
una fuente para obtener gelatina y mas tarde los pies y nudillos de la ternera.

También realizaban esas extracciones de algunos pescados muy gelatinosos.
Para lograr conseguir la gelatina, se necesitaba el trabajo de un día entero, primero
limpiando los pelos de los pies, luego dejarlos hervir durante muchas horas
cuidando el desengrasado correcto del caldo, al que mas tarde clarificarían. Este
producto final transparente mas tarde era secado en Hojas.

Realmente todos estaremos de acuerdo que este proceso no tenia nada de fácil,
estoy seguro que esto mismo fue lo que pensó Carlos B. Knox. En 1890, en
Jamestown, Nueva York, miraba a su esposa hacer la Jalea de los pies de Ternero
cuando decidió que una mezcla de gelatina previamente envasada, fácil de usar
era justamente lo que las amas de casa necesitaban. Knox intento desarrollar,
fabricar y distribuir la gelatina granulada, mientras su mujer creaba algunas
recetas para utilizar este nuevo producto.

Algunos años después, una mujer de Le Roy, Nueva York llamada May Wait, no
espero a knox para darle sabor a su gelatina, e ingenio una mezcla de azúcar,
gelatina en polvo y sabores de fruta artificiales que bautizo Jell-O, en realidad, un
postre de gelatina en polvo había sido inventado 50 años antes por el mismo peter
cooper que tiene el crédito por el invento de la locomotora "Tom thumb". Pero no
fue hasta el desarrollo del refrigerador a fin de ese siglo que America estuvo lista
para los postres de gelatina.

El producto de wait llego a las mesas estadounidenses antes de ser comprado por
el magnate Frank Woodward, quien estaba mercadeando un sustituto del te y el
café llamado grain-o. Siendo un genio en mercadeo masivo, empaque y
publicidad; en unos cuantos años woodward convirtió a Jell-O en una palabra del
día a día en los hogares, la cajilla de 10 centavos promovia un "delicioso postre"
que era "delicado, delicioso y sofisticado", y la marca Jell-O aparecía en displays
de tiendas, platos, cucharas y otros artículos promocionales.

Otras Utilidades de la Gelatina en la Historia de Occidente.

La gelatina y por ende la gelificacion no solo se utilizaron para la alimentación,
aquí también muestro otros usos que se dieron, para este Hidrocoloide.

1754: La primera patente en el sector de las colas se otorga en Inglaterra para la
elaboración de una cola de carpinteros. El adhesivo natural cola se fabrica, entre
otros, en base a la gelatina.

1871: Los importantes descubrimientos del médico inglés Leach Maddox logran
el éxito decisivo en la fotografía. El médico desarrolló una placa seca con una
capa de gelatina de bromuro de plata cuya sensibilidad se acerca a la de una placa
húmeda habitual. Después de realizar más investigaciones, Charles Bennet
presenta un procedimiento de placa seca satisfactorio. Gracias a la nueva técnica
pueden reducirse sustancialmente, entre otros, los tiempos de exposición en la
fotografía.

1875: Este año se considera como el decisivo en la fabricación moderna de la
gelatina. Se crean pequeñas empresas que facilitan la producción industrial de la
gelatina en mayores cantidades.

1950: La industria de la gelatina intensifica su desarrollo tecnológico y avanza de
tal modo que llega hasta el actual excelente estándar en cuanto a producción y
calidad de sus productos.

Estos fueron varios de los usos muy importantes que se le dieron a la Gelatina y
estoy seguro que se le dieron muchos otros sin llegar a documentarlos, ahora
dejemos la Historia para tocar otros temas importante.

No hay comentarios: